teoría de los receptores en la acción farmacológica

teoría de los receptores en la acción farmacológica
teoría de los receptores en la acción farmacológica
Concepto por el que determinados fármacos producen sus efectos actuando específicamente sobre determinadas regiones receptoras de una célula o sobre una molécula situada en la célula o en su membrana.

Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Metilfenidato — …   Wikipedia Español

  • Tiopentato de sodio — Tiopentato de sodio …   Wikipedia Español

  • Escalera analgésica de la OMS — 1º Escalón (dolor leve): No opioides +/ coadyuvantes 2º Escalón (dolor moderado): Opioides débiles +/ No opioides +/ coadyuvantes 3º Escalón (dolor severo): Opioides fuertes +/ No opioides +/ coadyuvantes La Escalera análgesica de la Organización …   Wikipedia Español

  • Estudio de Nuevos Fármacos — Saltar a navegación, búsqueda El Estudio de Nuevos Fármacos es una relación sucinta acerca de cómo se generan las nuevas drogas que van entrando en la farmacopea. Contenido 1 Introducción 2 Origen de los Nuevos Fármacos 3 …   Wikipedia Español

  • John Newport Langley — John Newport Langley, fisiólogo y farmacólogo británico. Nació en Newbury el 10 de noviembre de 1852 y murió el 5 de noviembre de 1925. Realizó importantes contribuciones sobre las funciones nerviosas de fármacos y venenos, trabajó sobre la… …   Wikipedia Español

  • Trastorno bipolar — «Bipolar» redirige aquí. Para otros usos del término, véase bipolar (desambiguación). Trastorno afectivo bipolar El trastorno bipolar implica períodos de excitabilidad (manía) que alternan con períodos de depresión. Las fluctuaciones en el estado …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”